Homilías del Papa y Temas sacerdotales
Dios
camina con todos nosotros, santos y pecadores,
dijo el Papa en Santa Marta
2015-09-08
Radio Vaticana
(RV).-
Dios reconcilia y pacifica en lo pequeño, caminando con su pueblo: afirmó el
Papa Francisco en la homilía de la Misa matutina celebrada en la Capilla de la
Casa de Santa Marta.
Francisco
se inspiró en la memoria del día de hoy del nacimiento de la Virgen para
subrayar que todos nosotros estamos llamados a ser humildes y cercanos al
prójimo, como nos enseñan las Bienaventuranzas y el capítulo 25 del Evangelio
de Mateo.
“¿Cómo
reconcilia Dios?” “¿Cuál es el estilo de reconciliación de Dios?” El Papa
Francisco desarrolló su homilía partiendo de esta interrogación en el día en
que se recuerda el nacimiento de la Virgen María. La tarea de Jesús, dijo, fue
precisamente “reconciliar y pacificar”. Pero – advirtió – Dios para reconciliar
no hace “una gran asamblea”, no firma “un documento”. Dios – dijo – “pacifica
con una modalidad especial. Reconcilia y
pacifica en lo pequeño y en el camino”.
Dios
reconcilia en las pequeñas cosas, caminando con el pueblo
Francisco
se refirió a la primera Lectura, del Libro del profeta Miqueas en donde se
habla de la pequeña Belén, que será grande porque de aquel “pequeño viene la
paz”. Siempre – remarcó – el Señor elige “las pequeñas cosas, las cosas humildes
para hacer las grandes obras”. Y también nos aconseja que nos hagamos pequeños
como niños para poder entrar en el Reino de los Cielos”. Dios – recalcó –
“reconcilia y pacifica en lo pequeño”.
“Pero
también en el camino: caminando. El Señor no ha querido pacificar y reconciliar
con la varita mágica: hoy ¡pum! ¡Todo hecho! No. Se puso a caminar con su
pueblo. Y cuando escuchamos este pasaje del Evangelio de Mateo: pero, ¿es un
poco aburrido, no? Éste generó a éste, éste generó a este otro, éste generó a
aquél… Es una lista: ¡pero es el camino de Dios! El camino de Dios entre los
hombres, buenos y malos, porque en esta lista hay tantos santos y hay tantos
criminales, pecadores también. Hay tanto pecado aquí. Pero Dios no se asusta:
camina. Camina con su pueblo”.
Y en este
camino – agregó – “hace crecer la esperanza de su pueblo, la esperanza en el
Mesías”. El nuestro, dijo retomando un pasaje del Deuteronomio, es un “Dios
cercano”. Camina con su pueblo. Y “este caminar con buenos y malos nos da
nuestro estilo de vida”.
Dios sueña
cosas bellas para su pueblo
“¿Cómo
debemos caminar como cristianos para pacificar como lo hizo Jesús?” – se
pregunta el Papa. Poniendo en práctica el protocolo del amor por el prójimo, es
su respuesta, el capítulo 25 del Evangelio de Mateo:
“El
pueblo soñaba la liberación. El pueblo de Israel tenía este sueño porque le
había sido prometido, que iba a ser liberado, que iba a ser pacificado y
reconciliado. José sueña: el sueño de José es un poco como el resumen del sueño
de toda esta historia de camino de Dios con su pueblo. Pero no sólo José tiene
sueños: Dios sueña. Nuestro Padre Dios tiene sueños, y sueña cosas bellas par
su pueblo, para cada uno de nosotros porque es Padre y siendo Padre piensa y
sueña lo mejor para sus hijos”.
En lo
pequeño está todo, la paz de Dios y su reconciliación
Dios es
omnipotente y grande, dijo Francisco, pero nos “enseña a hacer la gran obra de
la pacificación y de la reconciliación en lo pequeño, en el camino, en el no
perder la esperanza con aquella capacidad de soñar de los grandes sueños, de
los grandes horizontes”. Hoy – subrayó – “en la conmemoración de una etapa
determinante de la historia de la salvación, el nacimiento de la Virgen,
pidamos la gracia de la unidad, de la reconciliación y de la paz”.
“Pero
siempre en camino, con cercanía a los otros, como nos enseñan las
Bienaventuranzas y Mateo 25 y también, con los grandes sueños. Y continuamos la
celebración ahora de la memoria del Señor en lo ‘pequeño’: un pequeño pedazo de
pan, un poco de vino…en lo ‘pequeño’. Pero en este ‘pequeño’ está todo. Está el
sueño de Dios, está su amor, está su paz, está su reconciliación, está Jesús:
Él es todo esto”.
(María
Cecilia Mutual – RV)
(from
Vatican Radio)
No hay comentarios:
Publicar un comentario