Mostrando entradas con la etiqueta 23-27).. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 23-27).. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de junio de 2020

Comentario del Evangelio: "¿POR QUÉ TEMÉIS HOMBRES DE POCA FE?" (Mt 8, 23-27)

Homilías del Papa y Temas sacerdotales
Sergio E. Valdez Sauad: JESÚS DUERME EN LA BARCA Mateo 8,23-27.
**
Jesús Mateo es un Sacerdote amigo de Valladolid, que me manda diariamente  un lindo comentario del Evangelio, que vale la pena meditarlo y también  compartirlo,o además de con los sacerdotes, con  los seglares que lo soliciten.
Lo pongo también todos los días en dos de mis Blogs católicos. Franja 
**

30 de Junio, martes de 2020.

La lucha, manifestación del afecto divino del afecto divino ...

Comentario del Evangelio: "¿POR QUÉ TEMÉIS HOMBRES DE POCA FE?" (Mt 8, 23-27)

El Evangelio de hoy tiene grandes enseñanzas.

Así lo narra San Mateo:

EVANGELIO DEL DÍA: Mt 8, 23-27: ¿Quién es éste? ¡Hasta el viento y ...

"Subió Jesús a la barca y sus discípulos  lo siguieron. En esto, se levantó  un temporal tan fuerte que la barca desaparecía  entre las olas; él dormía. Se acercaron y lo despertaron, gritándole: "¡Señor, sálvanos, que perecemos!". Él les dijo: "Por qué tenéis miedo, hombres de poca fe?". Se puso en pie, increpó a los vientos y al mar y vino una gran calma. Los hombres se decían asombrados: "Quién es este, que hasta el viento y el mar lo obedecen?"

Jesús subió a la barca de San Pedro y se hizo el amo de ella. 

A mí me hace mucha ilusión pensar y saber que un día Jesús, sin pedirme permiso, se metió en mi vida y se hizo el dueño de mi "barca".

Gracias, Señor, por haberte metido en mi vida. Contigo estoy feliz y no debería tener miedo.
Pero, TENGO MIEDO". Me ocurre como a los Apóstoles.

Jesús Calma La Tempestad: 4 Aspectos Importantes A Considerar.

Ante el temporal que se ha levantado, de laicismo, de relativismo, de ataque a la Iglesia, de pederastia de personas consagradas... me entra miedo de que la Iglesia puede desaparecer entre tantas olas... Y, además, me da la impresión, perdóname, Señor, de que Tú "duermes", de que pasas de todo, de que no te preocupas de nosotros...de que guardas silencio

Los Apóstoles se pusieron nerviosos ante la tempestad y superados por el mal, hasta que cayeron en la cuenta que te tenían a su lado, y es entonces cuando te despiertan a gritos:

Hombre al Agua...: Tempestades en la vida

¡SEÑOR, SÁLVANOS QUE NOS HUNDIMOS!

También yo me olvido de que te tengo al lado y tardo en caer en la cuenta de tu presencia y cercanía.

Dame, Dios mío, el "sentido" de tu presencia en el Sagrario y en mi corazón. Siempre estás conmigo.

Trabajos Marisol: Jesús calma una tempestad en el Mar de Galilea

Tú, Señor, nos dices como a los Apóstoles:
¡¡¡COBARDES!!! ¡¡¡QUÉ POCA FE!!!

"Jesús se puso en pie, increpó al mar y vino una gran calma"

¡Tranquilos! ¡ No pasa nada! ¡Nada te turbe

La Iglesia no se ha hundido después  de XXI siglos y nadie la puede ni la podrá hundir nunca.

Evangelio según San Lucas 21,5-11. Como... - Parroquia Santa Rosa ...

CONFIEMOS EN LA IGLESIA QUE ES UNA, SANTA, CATÓLICA Y APOSTÓLICA.

Jesús Mateo. Sacerdote.
**
Que Dios pague este  esfuerzo diario y que Santa María la Virgen no nos  abandone nunca. Franja.
**

Confeccionado por Franja.
**
Jesús calma cualquier tempestad (Mateo 8:23-27) - Mundo Bíblico ...


martes, 2 de julio de 2019

Comentario: «¡SEÑOR, SÁLVANOS, QUE NOS HUNDIMOS!» (Mt, 8, 23-27).

Homilías del Papa y Temas sacerdotales

D. Jesús Mateo, es un sacerdote amigo de Valladolid, que se dedica pacientemente a mandarnos un pequeño comentario del Evangelio de la liturgia del día. Y como es muy corto y enjundioso os hago participes. Franja


Martes, 2 de Julio de 2019

Resultado de imagen de Comentario: «¡SEÑOR, SÁLVANOS, QUE NOS HUNDIMOS!» (Mt, 8, 23-27).

Comentario: «¡SEÑOR, SÁLVANOS, QUE NOS HUNDIMOS!» (Mt, 8, 23-27).

Hay varias cosas, en este Evangelio, que me llaman poderosamente la atención.

Una de ellas «el buen sueño» que tenía Jesús: dormido en unas tablas y quizás empapado de agua.

Dice el Evangelio que «Jesús subió a la barca con sus discípulos. De pronto se levantó un temporal tan fuerte, que la barca desaparecía entre las olas. ÉL DORMÍA».

Resultado de imagen de Comentario: «¡SEÑOR, SÁLVANOS, QUE NOS HUNDIMOS!» (Mt, 8, 23-27)

También me impresiona el contemplar a Jesús «cansado».

El Señor, rendido por la fatiga, se quedó dormido. Estaba tan cansado que ni siquiera los fuertes bandazos de la embarcación, ni las voces de los Apóstoles le despertaron

Sí, cómo no, me sorprende también y,  mucho, el miedo de los Apóstoles. Eran pescadores, gente del mar

Según comenta San Mateo: «Se acercaron a Jesús los discípulos y lo  despertaron gritando: «¡Señor, sálvanos, que nos hundimos!».

Resultado de imagen de Comentario: «¡SEÑOR, SÁLVANOS, QUE NOS HUNDIMOS!» (Mt, 8, 23-27)

Vuelvo a insistir en el sueño y  en «el silencio» de Jesús. Le despertaron «gritando».

Señor, ¿por qué a veces nos da la impresión como que estuvieras ausente y despreocupado ante las dificultades de los hombres y de la Iglesia?

¿Qué debemos hacer cuando nos parece que  «duermes», que la tempestad se nos echa encima, cuando los esfuerzos parecen inútiles, cuando no se ven frutos?

Resultado de imagen de Comentario: «¡SEÑOR, SÁLVANOS, QUE NOS HUNDIMOS!» (Mt, 8, 23-27)

La respuesta nos la dan los Apostoles: Acudir a Jesús con toda confianza: ¡ Señor, sálvanos, que perecemos!

Sentiremos la eficacia de su poder infinito y nos llenará de serenidad.

Jesús Mateo. Sacerdote.

  

Que Dios pague ese esfuerzo diario y que Santa María la Virgen no nos abandone nunca. Franja.

  

Confeccionado por Franja