Mostrando entradas con la etiqueta 22-25).. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 22-25).. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de febrero de 2020

Comentario: "CON SOLO TOCARLE EL MANTO CURARÉ" (Mc 5, 22-25).

Homilías del Papa y Temas sacerdotales

Resultado de imagen de Comentario: "CON SOLO TOCARLE EL MANTO CURARÉ" (Mc 5, 22-25)."
**
Jesús Mateo, es un sacerdote amigo de Valladolid, que me manda diariamente  un lindo comentario del Evangelio, que vale la pena meditarlo y compartirlo, además de con los sacerdotes, también con  los seglares que lo soliciten. Y lo pongo también todos los días en uno de mis Blogs. Franja.
**

4 de febrero, martes de 2020


Comentario: "CON SOLO TOCARLE EL MANTO CURARÉ" (Mc 5, 22-25).

Así pensaba la Hemorroisa. La fe de esta mujer es admirable. Estaba muy enferma, diríamos que su enfermedad era incurable.

Padecía flujos de sangre desde hacía doce años.
Había gastado todo su dinero en médicos y todo había sido inútil. Por otra parte, por su enfermedad, estaba en impureza legal, según el Levítico, y no podía hacer vida social. Se la consideraba impura, y no sólo ella, sino todo lo que tocaba.


Por eso, para no ser notada por la gente, la Hemorroisa se acercó a Jesús por detrás  y tocó tan sólo su manto, por delicadeza, porque se considera indigna de tocar al Señor.

Muchos le tocan al Maestro, pero sólo una persona le "toca" de verdad; sólo esta enferma recibe la gracia especial de su curación. Ha tocado a Jesús con la fe de su corazón.

 Resultado de imagen de La Hemorroisa y Jesus. Con solo tocarle el manto..."

El señor notó que había salido una fuerza de él. 

Se dio la vuelta en medio de la gente que le apretujaba y preguntó: ¿Quién  me ha tocado el manto?  Los discípulos  manifiestan su sorpresa por la pregunta,  pero el Señor no para de mirar alrededor y busca a la mujer. Entonces, ella, temblorosa y asustada, y curada de su enfermedad se echó a sus pies y le confesó toda la verdad.

Resultado de imagen de La Hemorroisa y Jesus. Con solo tocarle el manto..."

Él le dice: Hija, tu fe te ha salvado. Vete en paz y queda curada de tu enfermedad.

También tú y yo tenemos enfermedades en el alma y en el cuerpo. Hemos de hablarle de ellas a Dios.  Imitemos la fe de esta mujer. Pidámosela al Señor. Si cuando iba por el mundo sólo con  tocar sus vestidos  curaba a los enfermos, ¿Por qué vamos a dudar que hará milagros con nosotros, si le podemos "comer"?

 Resultado de imagen de La Hemorroisa y Jesus. Con solo tocarle el manto..."
"Se echó a sus pies".

También tú y yo y queremos postrarnos ante Jesús para darle las gracias por las veces que le hemos tocado en los Sacramentos, sobre todo en la Comunión.

Necesitamos más fe, por eso le pedimos: Señor, aumenta nuestra fe.

Resultado de imagen de ).En la Comunión,  recibimos "su cuerpo, su sangre, su alma y su divinidad."

En la Comunión, no sólo tocamos su manto  sino que recibimos "su cuerpo, su sangre, su alma y su divinidad.

Que "toquemos" al Señor (comulguemos) con la fe, la humildad y el amor de la Hemorroísa.

Jesús Mateo. Sacerdote.
**

**
Que Dios pague ese esfuerzo diario y que Santa María la Virgen no nos abandone nunca. Franja.
**

**
Confeccionado por Franja
**
Resultado de imagen de ).En la Comunión,  recibimos "su cuerpo, su sangre, su alma y su divinidad."
Que "toquemos" al Señor (comulguemos) 
con la fe, la humildad y el amor de la Hemorroísa.



miércoles, 6 de marzo de 2019

Evangelio del JUEVES 7 de marzo de 2019, (Lc 9, 22-25).

Homilías del Papa y Temas sacerdotales

Muchas gracias D. Jesús Mateo por ese comentario del Evangelio del día, en esta ocasión del jueves después de Ceniza.
Evangelio del JUEVES   
7 de marzo de 2019, (Lc 9, 22-25).

Resultado de imagen de ¿De qué le sirve a uno ganar el mundo entero si pierde su alma?
¿De qué le sirve a uno ganar el mundo entero 
si pierde su alma?



Merece la pena leer y meditar el evangelio de hoy.

Dijo Jesús: «Si  alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día,  y sígame. pues el que quiera salvar su vida, la perderá; el que, en cambio, pierda su vida por mí, ése  la salvará. Porque ¿ qué adelanta el hombre si gana todo el mundo, pero se pierde a sí mismo, o sufre algún daño?
(Lc 9, 22-25).
¿De qué le sirve a uno ganar el mundo entero si pierde su alma?

Es una afirmación categórica de Jesús. Con ella nos enseña la necesidad de hacerlo todo con vistas a la vida eterna para ganar ésta, bien podemos gastar la vida terrena.

Es verdad: de nada  sirve ganar todo el mundo si uno se pierde a sí mismo. Estas palabras le ayudaron a San Francisco Javier a convertirse, a entregarse a Dios,  y ser Santo.

¿Por qué no pensaremos más en la otra vida, en el  Cielo? Es que  lo más importante, lo único importante, es  ganar  El Cielo. Todo lo demás es relativo .

Además el premio, el Cielo, es para siempre. Teresa de Jesús, siendo niña, animaba a su hermano Rodrigo, más niño aún que ella, a dar la vida por Jesús diciéndole: El Cielo es para siempre, para siempre.

Acabamos de empezar la Cuaresma. Hay que luchar. Hay que llegar a la meta. Merece la pena.
Llegaremos, si ponemos los medios que nos aconseja la Iglesia para la Cuaresma: ORACIÓN, AYUNO Y LIMOSNA. 
Jesús Mateo. Sacerdote.

NOTA
OS RECUERDO:
Jueves, día 7: ORACIÓN a las 11, 45
Y a las 17, 45 en San Felipe Neri
                               

Que Dios pague ese esfuerzo diario.
Y Santa María la Virgen no nos abandone nunca. Franja.