Mostrando entradas con la etiqueta 35-43).. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 35-43).. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de noviembre de 2019

Comentario: "ACUÉRDATE DE MÍ CUANDO ESTÉS EN TU REINO"(Lc 23, 35-43)Sus miradas se cruzan..

Homilías del Papa y Temas sacerdotales

Resultado de imagen de Comentario: "ACUÉRDATE DE MÍ CUANDO ESTÉS EN TU REINO"(Lc 23, 35-43).
NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, 
REY DEL UNIVERSO

Jesús Mateo, es un sacerdote amigo de Valladolid, que manda diariamente un lindo comentario del Evangelio, que vale la pena meditarlo y compartirlo  también con  los seglares.
Yo lo pongo ahora todos los días en uno de mis Blogs. Franja.

24 de Noviembre, Domingo, de 2019.

NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, REY DEL UNIVERSO.

Resultado de imagen de Comentario: "ACUÉRDATE DE MÍ CUANDO ESTÉS EN TU REINO"(Lc 23, 35-43).

Comentario: "ACUÉRDATE DE MÍ CUANDO ESTÉS EN TU REINO"(Lc 23, 35-43).

1. No sé a ti, querido lector, pero a mí, a primera vista, me ha sorprendido el Evangelio de la fiesta de hoy: "Cristo Rey".

No, no habla de aquel momento en el que quisieron proclamarle Rey después  de la multiplicación de los panes y de los peces; o cuando resucitó a Lázaro; o el día del Domingo de Ramos cuando el pueblo le aclamó como el Mesías...

Imagen relacionada

¿Sabes qué Evangelio leemos hoy? El de la Crucifixión del Señor.

Y, no; no es una equivocación; todo lo contrario; es un acierto.
Nos quiere hacer ver que "en la Cruz está la salvación".

Es precisamente en la Cruz, donde Tú, Señor nos ganas, nos conquistas y nos redimes. La grandeza de tu Reino es el Amor. Nos has "comprado a gran precio con tu preciosísima Sangre".

Imagen relacionada

"GRACIAS, MI REY Y SEÑOR".

(Amemos la cruz de cada día. Y líbranos, Señor Dios Nuestro,  de nuestros enemigos, por la señal de la Santa Cruz).

2. Despues de darte, Jesús mío, las gracias, lo primero que se me ocurre es acudir a Ti, Señor, y pedirte con fe, con humildad y arrepentimiento lo que te pidió el ladrón arrepentido:

Resultado de imagen de Comentario: "ACUÉRDATE DE MÍ CUANDO ESTÉS EN TU REINO"(Lc 23, 35-43).

"Acuérdate de mí, Señor, cuando estés en tu Reino".

Yo me pregunto: ¿Jesús, qué  vería en Ti aquel hombre para arrepentirse y creer que  eras el Mesías, el Redentor?

El Buen Ladrón te conoció en la Cruz y creyó en ti.

¿Por qué creyó en ti, Señor?

Yo lo atribuyo a "dos miradas":

Resultado de imagen de Comentario: "ACUÉRDATE DE MÍ CUANDO ESTÉS EN TU REINO"(Lc 23, 35-43).

Una mirada de Dimas a Jesús, y otra mirada de Jesús a Dimas.

El Buen Ladrón ve que Jesucristo ha sufrido lo indecible..., pero ve que su semblante está lleno de paz y de dolor; que su faz es la de un hombre inocente, lleno de amor...

Como está cerca de Jesús, nadie ha estado tan cerca, siente suavemente su mirada de cariño y de perdón. Nadie le ha mirado así. Le mira de tal manera que se siente "perdonado".

Imagen relacionada
Sus miradas se cruzan.

Ha sido un flechazo de amor de última hora. Está  siendo salvado, y salvado por una mirada.

3. De pronto, Dimas, sintiendo la mirada  amorosa de Jesús, acude a El diciéndole:

"JESÚS, ACUÉRDATE DE MI CUANDO LLEGUES A TU REINO".

¡Qué frase! No existe en el Evangelio una frase comparable a ésta. Y ¡qué respuesta la de Jesús!:

Imagen relacionada

"EN VERDAD TE DIGO: HOY ESTARÁS
CONMIGO EN EL PARAÍSO".

Señor, ¿Escucharé algún día estas palabras?

Te lo pido con la fe del Buen Ladrón.

Jesús Mateo. Sacerdote.

Que Dios pague ese esfuerzo diario y que Santa María la Virgen no nos abandone nunca. Franja.

Confeccionado por Franja


domingo, 17 de noviembre de 2019

Comentario: "JESÚS, TEN COMPASIÓN DE MÍ" (Lc 18, 35-43).

Homilías del Papa y Temas sacerdotales


Resultado de imagen de Comentario: "JESÚS, TEN COMPASIÓN DE MÍ" (Lc 18, 35-43)."
SEÑOR, QUE VEA.
Jesús Mateo, es un sacerdote amigo de Valladolid, que manda diariamente un lindo comentario del Evangelio, que vale la pena meditarlo y compartirlo  también con  los seglares.
Yo lo pongo ahora todos los días en uno de mis Blogs. Franja.

18 de Noviembre, Lunes de 2019

Resultado de imagen de Comentario: "JESÚS, TEN COMPASIÓN DE MÍ" (Lc 18, 35-43)."
SEÑOR, QUE VEA.

Comentario: "JESÚS, TEN COMPASIÓN DE MÍ" (Lc 18, 35-43).

Este pasaje del Evangelio lo conoces bien: El del ciego de Jericó.

"Cuando se acercaba Jesús a Jericó, había un ciego sentado al borde del camino pidiendo limosna.
Al oir  que pasaba gente preguntaba qué era aquello; y le informaron: Pasa Jesús el  Nazareno.
Entonces empezó a gritar: Jesús, Hijo de David, ten compasión de mí. Los que iban delante  lo regañaban para que se callara, pero él gritaba más fuerte: Hijo de David, ten compasión de mí. Jesús se paró y mandó que se lo trajeran. Cuando estuvo cerca, le preguntó: ¿Qué quieres que haga por ti?  Él  dijo: Señor, que vea. Jesús le dijo:  Ve, tu fe te ha salvado. Y al instante vio, y le seguía glorificando a Dios. Y todo el pueblo, al presenciarlo, alabó a Dios".

Resultado de imagen de Comentario: "JESÚS, TEN COMPASIÓN DE MÍ" (Lc 18, 35-43)."
 "Y al instante vio"

1. Aparte  de Jesucristo, el protagonista es el ciego de Jericó.

Nos vamos a imaginar que los ciegos somos tú  y yo, y vamos a intentar hacer lo que hizo este  ciego.

Lo primero que hizo fue aprovechar sin demora la ocasión del paso de Jesús.

(Es lo que tenemos que hacer nosotros. No podemos desperdiciar las gracias del Señor porque no sabemos si las volverá  a conceder. Podemos meditar esa frase lapidaria de San Agustín: "Temo que Jesús  pase y no vuelva").


2. El ciego de Jericó confiesa a gritos que Jesús es el Mesías, el Hijo de David, y le pide lo que necesita: VER.

Su fe es activa: grita, insiste, no hace caso a que le reprendan y le manden que se calle.

(¿Es así  nuestra fe y nuestra petición: firme, sin dilaciones, constante, por encima de los obstáculos, hasta conseguir llegar al corazón  de Jesús?

Resultado de imagen de Comentario: "JESÚS, TEN COMPASIÓN DE MÍ" (Lc 18, 35-43)."

El ciego logra que Jesús le oiga y le llame.

(Jesús siempre nos oye y nos llama por nuestro nombre).


3. Jesús le pregunta: ¿Qué  quieres que te haga?

El Señor sabe lo que quiere, porque lee los corazones de las personas, pero quiere que se lo manifieste.
( También nos pregunta a ti y a mí: ¿Qué quieres que te haga? ¿Qué le respondemos tú y yo?
Piénsalo...).

Resultado de imagen de Comentario: "JESÚS, TEN COMPASIÓN DE MÍ" (Lc 18, 35-43)."
El ciego le dijo: SEÑOR, QUE VEA.

Yo también se lo digo desde lo más profundo de mi corazón: QUE VEA.

Porque hay momentos de dudas, de oscuridad, de niebla, de vacilación, cuando no  se entienden los planes de Dios, cuando se ensombrece el horizonte de la entrega. Necesito, como San Pablo, "que caigan de mis ojos una especie de escamas para recobrar la vista".


Resultado de imagen de (cfr. Hech 9, 17).  (San Pablo recobró la vista por medio de un sacerdote, Ananías)."
Saulo de Tarso recobre la vista por medio de Ananías
.
(cfr. Hech 9, 17).
(San Pablo recobró la vista por medio de un sacerdote, Ananías).
(¿Así actuará Dios conmigo?)

4. El Señor le dijo: Ve, tu fe
te ha salvado."Y al instante vio".

Resultado de imagen de Comentario: "JESÚS, TEN COMPASIÓN DE MÍ" (Lc 18, 35-43)."

Señor: "Que vea" lo que quieres de mí, como el ciego de Jericó, y te siga,  glorificando a Dios.

Jesús Mateo. Sacerdote.
Que Dios pague ese esfuerzo diario y que Santa María la Virgen no nos abandone nunca. Franja.

Confeccionado por Franja