Mostrando entradas con la etiqueta 27-38).. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 27-38).. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de noviembre de 2019

Comentario: "NO ES DIOS DE MUERTOS, SINO DE VIVOS: PORQUE PARA ÉL TODOS ESTÁN VIVOS". (Lc 20, 27-38).

Homilías del Papa y Temas sacerdotales


Imagen relacionada
Los Santos Macabeos 


Jesús Mateo, es un sacerdote amigo de Valladolid, que manda diariamente un lindo comentario del Evangelio, que vale la pena meditarlo y compartirlo  también con  los seglares. 
Yo lo pongo ahora todos los días en uno de mis Blogs. Franja.

10 de Noviembre, Domingo, de 2019

Resultado de imagen de Dios no es Dios de muertos, sino Dios de vivos. Es Dios de la Vida.

Comentario: "NO ES DIOS DE MUERTOS, SINO DE VIVOS: PORQUE PARA ÉL TODOS ESTÁN VIVOS". (Lc 20, 27-38).

Jesús afirma con rotundidad la RESURRECCIÓN futura, la vida nueva de los justos.
Leemos el Santo Evangelio de hoy:

Imagen relacionada

"En aquel tiempo, se acercaron a Jesús unos saduceos, que niegan la Resurrección. Jesús les contestó:  En esta vida hombres y mujeres se casan;  pero los que sean juzgados dignos de la vida futura y de la resurrección de entre los muertos, no se casarán. Pues ya no pueden morir, son como ángeles;  son hijos de Dios, porque participan en la resurrección. Y que resucitarán los muertos, el mismo Moisés lo indica en el episodio de la Zarza,  cuando llama al Señor Dios de Abrahán, Dios de Isaac, Dios de Jacob. No es Dios de muertos sino de vivos: porque para él todos están vivos".

Dios no es Dios de muertos, sino Dios de vivos. Es Dios de la Vida.

Resultado de imagen de Comentario: "NO ES DIOS DE MUERTOS, SINO DE VIVOS: PORQUE PARA ÉL TODOS ESTÁN VIVOS". (Lc 20, 27-38).

Él mismo, Jesucristo,  es la Vida y la Resurrección.

Con su muerte nos ha redimido del pecado y de la misma muerte
Él  mismo dijo:

Resultado de imagen de Quien cree en mí no morirá  para siempre.  Quien come de este pan vivirá eternamente.

"Quien cree en mí no morirá  para siempre".
"Quien come de este pan vivirá eternamente".

Con qué fe y fortaleza rezamos los Domingos en el Credo: "Creo en la resurrección de la carne y la vida eterna".

La Resurrección  de Cristo, así  como la resurrección  de nuestros propios cuerpos, es el fundamento de nuestra fe.

Me maravilla la primera lectura de la Misa de hoy.

Resultado de imagen de La madre de los siete hermanos macabeos mártires
Los Santos Macabeos -
 Grupo de Oración María Auxiliadora: 

La conducta  de una madre, madre de siete hijos, es heroica. Anima a sus siete hijos a morir antes que traspasar la Ley del Señor

Y les anima a dar la vida por Dios sabiendo que RESUCITARÁN  y alcanzarán  el premio, el Cielo.
Y no menos me maravillan los siete hijos, hijos dignos de tal madre.

Los siete le contestan al verdugo más o menos con estas palabras: " Vale la pena morir a manos de los hombres cuando se espera que Dios mismo nos RESUCITARÁ".

Resultado de imagen de La madre de los siete hermanos macabeos mártires

La última en morir fue la madre, después  de haber animado a sus hijos  a ser fieles a la Ley del Señor.

Macabeo era el segundo nombre de Judas, el tercer hijo de Matatías, que fue el primer...

Que el ejemplo de esta santa madre y de sus hijos nos estimulen a pensar en la Resurrección  y en la Vida eterna.

Imagen relacionada

A ello nos animan las palabras de San Pablo:
"Nosotros somos ciudadanos del Cielo..."(Flp 3, 21)

Tú y yo le decimos al Señor: Creo en la Resurrección; creo en la Vida Eterna; creo en el Cielo..., pero, aumenta mi fe (porque a veces se tambalea).

Jesús Mateo. Sacerdote

Que Dios pague ese esfuerzo diario y que Santa María la Virgen no nos abandone nunca. Franja.

Confeccionado por Franja



jueves, 12 de septiembre de 2019

Comentario: "EL SANTO NOMBRE DE MARÍA" (Lc 6, 27-38).

Homilías del Papa y Temas sacerdotales

D. Jesús Mateo, es un sacerdote amigo de Valladolid, que manda diariamente un lindo comentario del Evangelio, que vale la pena meditarlo y compartirlo  también con  los seglares. 
Yo lo pongo ahora todos los días en uno de mis Blogs. Franja.

12 de septiembre, Jueves de 2019.

Resultado de imagen de Comentario: "EL SANTO NOMBRE DE MARÍA" (Lc 6, 27-38).

Comentario: "EL SANTO NOMBRE DE MARÍA" (Lc 6, 27-38).

Hoy festejamos la onomástica  de la Virgen: el Santo Nombre de María.
Tradicionalmente esta fiesta se llamaba el Dulce Nombre de María y hoy pedimos la gracia de experimentar la fuerza y la dulzura de María.

Resultado de imagen de Comentario: "EL SANTO NOMBRE DE MARÍA" (Lc 6, 27-38).

El nombre de María  irradia ternura, belleza, humildad.
María, la Virgen, es la elegida de Dios, es la Madre de Dios, la amada de Dios.
Su corazón es el más grande y el más  dulce después del de su Hijo, Jesús.

Tenemos necesidad  de la dulzura de la Virgen para entender lo que Jesús nos dice en el Evangelio de hoy.

No es nada fácil  de vivir.
Son palabras fuertes, densas, muy comprometedoras. 

Lo podrás comprobar:

Imagen relacionada

"Amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que os odian, bendecid a los que os maldicen, orad por los que os calumnian. Al que te pegue en una mejilla, preséntale la otra; al que te quite la capa, no lo impides que tome también la túnica. A quien  te pide, dale; al que se lleve lo tuyo no se lo reclames... amad a vuestros enemigos, sed misericordiosos como vuestro padre es misericordioso. No juzguéis y no seréis juzgados; no condenéis y no seréis condenados. Perdonad y seréis perdonados; dad y se os dará...

¿Vivimos, tú  y yo, cada una de estas máximas?

Imagen relacionada

¿Por qué  debemos actuar así?
Porque debemos actuar y ser como es Dios, y ser así  realmente hijos de Dios.

Imagen relacionada

Que a ello nos ayude el Dulce Nombre de María.

Jesús Mateo. Sacerdote.

Que Dios pague ese esfuerzo diario y que Santa María la Virgen no nos abandone nunca. Franja.


Confeccionado por Franja