Mostrando entradas con la etiqueta 29-32).. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 29-32).. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de marzo de 2020

Comentario: "ELLOS SE CONVIETIERON CON LA PREDICACIÓN DE JONÁS, Y AQUÍ HAY UNO QUE ES MÁS QUE JONÁS".(Lc 11, 29-32).

Homilías del Papa y Temas sacerdotales

Resultado de imagen de Comentario: "ELLOS SE CONVIETIERON CON LA PREDICACIÓN DE JONÁS, Y AQUÍ HAY UNO QUE ES MÁS QUE JONÁS".(Lc 11, 29-32).
☆■☆■☆
Jesús Mateo, es un sacerdote amigo de Valladolid, que me manda diariamente  un lindo comentario del Evangelio, que vale la pena meditarlo y compartirlo, además de con los sacerdotes,   también con  los seglares que lo soliciten.
Lo pongo también todos los días en uno de mis Blogs. Franja.
☆■☆■☆
4 de Marzo, miércoles, de 2020.

Resultado de imagen de Comentario: "ELLOS SE CONVIETIERON CON LA PREDICACIÓN DE JONÁS, Y AQUÍ HAY UNO QUE ES MÁS QUE JONÁS".(Lc 11, 29-32). 

Comentario: "ELLOS SE CONVIETIERON CON LA PREDICACIÓN DE JONÁS, Y AQUÍ HAY UNO QUE ES MÁS QUE JONÁS".(Lc 11, 29-32).

De nuevo sale en el Evangelio de hoy la palabra "conversión".

Como recordarás, Jonás fue el profeta que predicó a los ninivitas el perdón y el arrepentimiento porque habían pecado contra Dios.

Resultado de imagen de Comentario: "ELLOS SE CONVIETIERON CON LA PREDICACIÓN DE JONÁS, Y AQUÍ HAY UNO QUE ES MÁS QUE JONÁS".(Lc 11, 29-32).

El pueblo de Nínive reconoció en la persona de Jonás la señal de un enviado de Dios y se "convirtió" con su predicación y con el ejemplo de su vida.

Señor, ¿por qué no me convierto yo meditando diariamente tu Evangelio?

Jesús pone a los ninivitas como ejemplo a seguir e imitar.
Resultado de imagen de Comentario: "ELLOS SE CONVIETIERON CON LA PREDICACIÓN DE JONÁS, Y AQUÍ HAY UNO QUE ES MÁS QUE JONÁS".(Lc 11, 29-32).

Así lo narra San Lucas:
"En aquel tiempo, estaba la gente apiñándose alrededor de él y se puso a decirles: Esta generación es una generación perversa. Pide  un signo, pero no se le dará más signo que el signo de Jonás. Pues como Jonás fue un signo para los habitantes de Nínive, lo mismo será el Hijo del hombre para esta generación. La Reina del Sur se levantará en el juicio contra los hombres de esta generación y hará que los condenen, porque ella vino desde los confines de la tierra para escuchar la sabiduría de Salomón, y aquí hay uno que es más que Salomón. Los hombres de Nínive se alzarán en el juicio contra esta generación y harán que la condenen; porque ellos se "convirtieron" con la proclamación de Jonás, y aquí hay uno que es más que Jonás".

Comienza el Evangelio diciendo que "la gente se apiñaba alrededor de Jesús".

Resultado de imagen de Comentario: "ELLOS SE CONVIETIERON CON LA PREDICACIÓN DE JONÁS, Y AQUÍ HAY UNO QUE ES MÁS QUE JONÁS".(Lc 11, 29-32).

También ocurre lo mismo en este tiempo de Cuaresma. En todas Iglesias Penitenciales se están celebrando Triduos, Quinarios,  Novenarios, preparando la Semana Santa, la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.

La gente, tú y yo, tenemos necesidad de "apiñarnos"nmen torno a Jesús; de escuchar su palabra y meditarla; de recibir su perdón por medio del Sacramento de la Confesión; de comulgar diariamente o con frecuencia.

Resultado de imagen de "Abrid de par en par las puertasa Cristo",Juan Pablo II

"Abrid de par en par las puertas de vuestro corazón al Señor", gritó el Papa San Juan Pablo II el primer día de su Pontificado.

"No tengáis miedo. Dios no quita nada. Lo da todo", comenta Benedicto XVI.

Jesús Mateo. Sacerdote.
☆■☆■☆

☆■☆■☆
Que Dios pague ese esfuerzo diario y que Santa María la Virgen no nos abandone nunca. Franja.
☆■☆■☆

☆■☆■☆
Confeccionado por Franja
☆■☆■☆
Resultado de imagen de "Abrid de par en par las puertasa Cristo",Juan Pablo II


lunes, 14 de octubre de 2019

Comentario: "ELLOS SE CONVIRTIERON CON LA PROCLAMACIÓN DE JONÁS, Y AQUÍ HAY UNO QUE ES MÁS QUE JONÁS (Lc 11, 29-32).

Homilías del Papa y Temas sacerdotales


Resultado de imagen de Comentario: "ELLOS SE CONVIRTIERON CON LA PROCLAMACIÓN DE JONÁS, Y AQUÍ  HAY UNO QUE ES MÁS QUE JONÁS (Lc 11, 29-32).

**
D. Jesús Mateo me envía todos los días un comentario del Evangelio que lo encuentro muy aprovechable para los sacerdotes y para algunos laicos con vida interior y deseos de mejorar su vida  cristiana.

Por eso lo incluyo en un blog de internet, que hace tiempo está haciendo difusión del bien. Al menos esa es mi intención.

**

14 de Octubre, Lunes de 2019

Imagen relacionada

Comentario: "ELLOS SE CONVIRTIERON CON LA PROCLAMACIÓN DE JONÁS, Y AQUÍ  HAY UNO QUE ES MÁS QUE JONÁS (Lc 11, 29-32).

Dice San Lucas en el Evangelio de hoy:

Imagen relacionada

"En aquel tiempo, estaba la gente apiñándose alrededor de Jesús y se puso a decirles: Esta generación es una generación perversa. Pide un signo, pero no se le dará más sino que el signo de Jonás. Pues como Jonás fue un signo para los habitantes de Nínive, lo mismo será el Hijo del hombre para esta generación. La Reina del Sur se levantará en el juicio contra los hombres de esta generación y hará que los condenen, porque ella vino desde los confines de la tierra para escuchar la sabiduría de Salomón, y aquí hay uno que es más que Salomón. Los hombres de Nínive se alzarán en el juicio contra esta generación y harán que la condenen;  porque ellos se convirtieron con la proclamación de Jonás,  y aquí hay uno que es más que Jonás".

En primer lugar, deciros que me llena de alegría  al leer en el Evangelio que mucha gente se "apiñaba" al rededor de Jesucristo.
(Ojalá  que tú y yo estemos siempre junto al Señor)

Resultado de imagen de Comentario: "ELLOS SE CONVIRTIERON CON LA PROCLAMACIÓN DE JONÁS, Y AQUÍ  HAY UNO QUE ES MÁS QUE JONÁS (Lc 11, 29-32).

En segundo lugar, me impresionan las palabras de Jesús al afirmar que aquella generación era  "perversa".
(Señor, ¿qué  pensarás de la actual?)

Aquella generación perversa pedían un signo para creer. Y Jesús les dice que no se les dará más, sino el signo de Jonás. Pues como Jonás  fue un signo para los habitantes de Nínive, lo mismo será  el Hijo del Hombre para esa generación. (Se está refiriendo a Sí mismo. Como Jonás  estuvo tres días en el vientre de la ballena así estará El en el sepulcro).

Resultado de imagen de Los ninivitas hicieron penitencia porque reconocieron al profeta Jonás

Los ninivitas hicieron penitencia porque reconocieron al profeta Jonás y aceptaron su mensaje y se convirtieron.
Jerusalén, en cambio, no quiere reconocer a Jesús, de quien Jonás  era solamente figura. Jesús dice irónicamente "y aquí  hay uno más que Jonás".

Al mismo tiempo les echa en cara el ejemplo de la reina del Sur que fue capaz  de venir desde los confines de la tierra para escuchar la sabiduría de Salomón (y  Él es más que Salomón  y que Jonás y no creen en Él).
Me imagino el dolor de Jesús al decir estas palabras.

 Imagen relacionada

Vamos a preguntarle a Jesús: ¿También te dolemos nosotros?
¿Nos hemos convertido, como los de Nínive, o nos parecemos a la generación perversa?

Señor, queremos convertirnos a ti, de todo corazón. ¡¡¡AYÚDANOS!!!

Jesús Mateo. Sacerdote.
jmateofernandez2019@gmail.com
**

**.
Pidamos a la Virgen María que no decaiga este deseo de buscar el bien espiritual de los amigos. Franja.
**

Confeccionado en este blog por Franja. Felicidades a D. JESÚS Mateo por su esfuerzo   
**


martes, 12 de marzo de 2019

Comentario del Evangelio «EL PROFETA JONÁS» (Lc 11, 29-32).

Homilías del Papa y Temas sacerdotales

D. JESÚS MATEO, es un sacerdote amigo de Valladolid, que se dedica pacientemente a mandarnos un pequeño comentario del Evangelio de la liturgia del día.
Como me gusta mucho y se puede aprovechar para meditar, lo envío a los amigos.   Franja.
                 

 Resultado de imagen de «EL PROFETA JONÁS» (Lc 11, 29-32).

Miércoles, 13 de marzo de 2019
Comentario del Evangelio 
«EL PROFETA JONÁS» (Lc 11, 29-32).



«Esta generación, dice Jesús,  es una generación perversa. Pide un signo, pero no se le dará más,  sino el signo de Jonás.
Como Jonás fue un signo para los habitantes de Nínive, lo mismo será el Hijo del hombre para esta generación». (Lc 11, 29-32).

Jonás  estuvo en el vientre de la ballena tres días y, cuando salió, su predicación fue signo para la conversión de la ciudad de Nínive.

Jonás fue el profeta que llevó a los ninivitas a la penitencia porque en su predicación y en sus obras, en su persona y en su vida, reconocieron la señal de un enviado.

 Jesucristo pasó tres días en el sepulcro antes de resucitar y enviar a los suyos al confín de la tierra para anunciar el Evangelio. Este es el signo de Jonás: la muerte y resurrección de Cristo de entre los muertos.

Como Jonás una vez salido del vientre de la ballena, fue con su predicación, signo para los ninivitas, los apóstoles de Jesús,  sacados de la muerte por la victoria de Cristo, somos signo definitivo  para la humanidad.

 Cuando hablamos de signos de Dios,  no se nos olvida que nosotros estamos llamados a ser signo del amor de Cristo para los demás. Dios ha pensado en ti y en mi para que seamos  testigos de su amor.

Resultado de imagen de Jonás el Profeta

Dios se sirve de nosotros, como de  Jonás, para convertir al mundo.
¿Dificultades?  Muchas.  Pero «¡no olvides las acciones de Dios!». ¡No estés de vuelta! ¡No podemos decir basta!
¡Qué gran peligro es el virus de la tibieza! ¡AMA! ¡CONFIA! ¡Y VERÁS LAS ACCIONES DE DIOS!
Jesús Mateo. Sacerdote.  

 ☆ 
  
Muchas gracias D. Jesús Mateo por ese comentario del Evangelio de este día, en la semana del primer Domingo de Cuaresma.

Que Dios pague ese esfuerzo diario y que Santa María la Virgen no nos abandone nunca. Franja. 

                           

Resultado de imagen de D. Jesús Mateo Sacerdote de VAlladolid
D, Jesús Mateo, Sacerdote de Valladolid