Mostrando entradas con la etiqueta abad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta abad. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de julio de 2019

"FIESTA DE SAN BENITO, ABAD, PATRONO DE EUROPA". 11 de julio

Homilías del Papa y Temas sacerdotales

D. Jesús Mateo, es un sacerdote amigo de Valladolid, que manda diariamente un lindo comentario del Evangelio, que vale la pena meditarlo y compartirlo  también con  los seglares. 
Yo lo pongo ahora todos los días en uno de mis Blogs. Franja.

Miércoles 11 de Julio

Resultado de imagen de "FIESTA DE SAN BENITO, ABAD, PATRONO DE EUROPA".

"FIESTA DE SAN BENITO, ABAD, PATRONO DE EUROPA". 11 de julio

Imagen relacionada

"TODO EL QUE POR MÍ,  DEJA CASA, HERMANOS O HERMANAS, PADRE O MADRE, HIJOS O TIERRAS, RECIBIRÁ  CIEN VECES MÁS, Y HEREDARÁ  LA VIDA ETERNA" (Mt 19, 27-29)

Hoy celebramos la fiesta de San Benito Abad,  Patrono de Europa.
San Benito comprendió perfectamente y aplicó a su vida las palabras que dijo Jesús a Pedro. Dejó todo lo que tenía para seguir a Jesucristo. Y el Señor le dio  cien veces más, y la vida eterna, que disfruta a su lado con tantos miles de monjes que han seguido y siguen su Regla.

Imagen relacionada

San Benito es Patrón  de Europa ya que él  contribuyó  en gran medida a forjar el Alma y las raíces  de Europa, que son esencialmente cristianas, sin las cuales no se entienden ni se explican nuestra cultura ni nuestro modo de ser. (Cfr Luis Suárez).

San Juan Pablo II hizo múltiples  llamadas a una nueva evangelización de Europa;  dar a conocer a Cristo a compañeros de trabajo, amigos, familiares.

Los cristianos hemos de sentir la urgencia de recristianizar el mundo, ese mundo quizá  pequeño en el que se realiza nuestra vida.

¡Qué actualidad tienen las palabras del Beato Álvaro  del Portillo!

"Cada uno de nosotros ha de plantearse de verdad esta pregunta: ¿ qué puedo hacer yo en mi ciudad, en mi lugar de trabajo, en mi escuela o en mi universidad,  en esa agrupación social o deportiva de la que formo parte,etc..., para que Jesucristo reine efectivamente en las almas y en las actividades?

Pensadlo delante de Dios, pedid consejo,  rezad... y lanzaos con santa agresividad, con valentía espiritual a conquistar para Dios ese ambiente".
(Vamos a poner en práctica  estos consejos).

 Imagen relacionada

La recristianizacion de Europa y del mundo es tarea de todos.
"De que tú  y yo nos aportemos como Dios quiere...dependen muchas cosas grandes" (Camino)


A San Benito, encomendamos hoy esta tarea de  recristianizar la sociedad, y le pedimos que sepamos programar con nuestra vida y nuestra palabra la perenne juventud de la iglesia.
 Sobre todo le pedimos esa santidad personal que está en la base de todo apostolado.

 Veo amanecer, señalaba SanJuan Pablo II,  una nueva época misionera, que llegará a ser un día radiante, rica en frutos, si todos los cristianos y, en particular, los misioneros y las jóvenes iglesias responden con generosidad y santidad a las solicitaciones y desafíos de nuestro tiempo".

Imagen relacionada

 Santa maría, Reina de Europa y del mundo, ruega por nosotros

Jesús  Mateo. Sacerdote.


Que Dios pague ese esfuerzo diario y que Santa María la Virgen no nos abandone nunca. Franja.


Confeccionado por Franja






viernes, 10 de julio de 2015

Evangelio de hoy 11 de Julio: San Benito, abad, patrón de Europa

Homilías del Papa y Temas sacerdotales

Contemplar el Evangelio de hoy

Evangelio de hoy


Master·evangeli.net

Día litúrgico:
Sábado XIV del tiempo ordinario


Santoral 11 de Julio:
San Benito, abad, patrón de Europa

Texto del Evangelio (Mt 10,24-33): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus Apóstoles: «No está el discípulo por encima del maestro, ni el siervo por encima de su amo. Ya le basta al discípulo ser como su maestro, y al siervo como su amo. Si al dueño de la casa le han llamado Belcebú, ¡cuánto más a sus domésticos!
»No les tengáis miedo. Pues no hay nada encubierto que no haya de ser descubierto, ni oculto que no haya de saberse. Lo que yo os digo en la oscuridad, decidlo vosotros a la luz; y lo que oís al oído, proclamadlo desde los terrados. Y no temáis a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma; temed más bien a Aquel que puede llevar a la perdición alma y cuerpo en la gehena. ¿No se venden dos pajarillos por un as? Pues bien, ni uno de ellos caerá en tierra sin el consentimiento de vuestro Padre. En cuanto a vosotros, hasta los cabellos de vuestra cabeza están todos contados. No temáis, pues; vosotros valéis más que muchos pajarillos. Por todo aquel que se declare por mí ante los hombres, yo también me declararé por él ante mi Padre que está en los cielos; pero a quien me niegue ante los hombres, le negaré yo también ante mi Padre que está en los cielos».

P. Raimondo M. SORGIA Mannai OP
(San Domenico di Fiesole, Florencia, Italia)

«No está el discípulo por encima del maestro»

Hoy, el Evangelio nos invita a reflexionar sobre la relación maestro-discípulo: «No está el discípulo por encima del maestro, ni el siervo por encima de su amo» (Mt 10,24). En el campo humano no es imposible que el alumno llegue a sobrepasar a quien le enseñó el abc de una disciplina. Hay en la historia ejemplos como Giotto, que se adelanta a su maestro Cimabue, o como Manzoni al abad Pieri. Pero la clave de la suma sabiduría está sólo en manos del Hombre-Dios, y todos los demás pueden participar de ella, llegando a entenderla según diversos niveles: desde el gran teólogo santo Tomás de Aquino hasta el niño que se preparara para la Primera Comunión. Podremos añadir adornos de varios estilos, pero no serán nunca nada esencial que enriquezca el valor intrínseco de la doctrina. Por el contrario, es posible que rayemos en la herejía.

Debemos tener precaución al intentar hacer mezclas que pueden distorsionar y no enriquecer para nada la substancia de la Buena Noticia. «Debemos abstenernos de los manjares, pero mucho más debemos ayunar de los errores», dice san Agustín. En cierta ocasión me pasaron un libro sobre los Ángeles Custodios en el que aparecen elementos de doctrinas esotéricas, como la metempsicosis, y una incompresible necesidad de redención que afectaría a estos espíritus buenos y confirmados en el bien.

El Evangelio de hoy nos abre los ojos respecto al hecho ineludible de que el discípulo sea a veces incomprendido, encuentre obstáculos o hasta sea perseguido por haberse declarado seguidor de Cristo. La vida de Jesús fue un servicio ininterrumpido en defensa de la verdad. Si a Él se le apodó como “Belcebú”, no es extraño que en disputas, en confrontaciones culturales o en los careos que vemos en televisión, nos tachen de retrógrados. La fidelidad a Cristo Maestro es el máximo reconocimiento del que podemos gloriarnos: «Por todo aquel que se declare por mí ante los hombres, yo también me declararé por él ante mi Padre que está en los cielos» (Mt 10,32).