Mostrando entradas con la etiqueta 13-35).. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 13-35).. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de abril de 2020

Comentario:"LOS DISCÍPULOS DE EMAÚS" (Lc 24, 13-35)

Homilías del Papa y Temas sacerdotales

Lucas 24, 13-35: Le reconocieron al partir el pan. – Boosco.org
 ☆■☆
Jesús Mateo. Sacerdote. un sacerdote amigo de Valladolid, que me manda diariamente  un lindo comentario del Evangelio, que vale la pena meditarlo y compartirlo, además de con los sacerdotes,  también con  los seglares que lo soliciten. Lo pongo también todos los días en uno de mis Blogs. Franja..

☆■☆

15 de Abril, Miércoles de 2020

Lucas 24, 13-35 – Boosco.org

Comentario:"LOS DISCÍPULOS DE EMAÚS" (Lc 24, 13-35)

¡¡¡QUÉ BUENO ES JESÚS!!!

Me ha salido espontáneo esta exclamación al leer este Evangelio, que es una joya. (Leedlo por vuestra cuenta y veréis que tengo razón). Lo resumo:
Dos discípulos de Jesús, uno de ellos llamado Cleofás, del otro no conocemos su nombre, van caminando desde Jerusalén a Emaús.
Comentan tristes y sin esperanza todo lo que ha ocurrido a su Maestro. Su caminar es lento.
De pronto se les acerca una persona y entabla con ellos una conversación positiva, alegre y llena de esperanza. Cuando se acercan a Emaús le "apremian" diciendo

Catholic.net - Quédate con nosotros, porque atardece y el día va ...

"QUÉDATE  CON  NOSOTROS, PORQUE ATARDECE Y EL DIA VA DE CAÍDA".

Jesús aceptó la invitación.
Se sentó con ellos a la mesa, tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio. 

A ellos se les abrieron los ojos y lo reconocieron. 
Pero Él desapareció de su vista...

Ellos volvieron a Jerusalén, inmediatamente, de prisa, y contaron a los Once, cómo se les había aparecido y cómo lo habían reconocido al partir el pan".

No sé a ti, pero a mí, me emociona el "ver a Jesús caminando" junto a aquellos dos hombres.
¿No te impresiona la "cercanía" de Jesús?

Quédate con nosotros, porque atardece y el día va de caída». Y ...
¡¡¡Qué bueno es Jesús!!!
¡¡¡Él camina siempre a nuestro lado!!!.

Los dos Discípulos estaban desanimados, sin  esperanza...tristes..
(¡Qué miedo me da que nos ocurra algo parecido a ti y a mí!; Que no sintamos "el amor" de hace  años cuando Dios se "metió" en nuestras vidas,  y estemos dando la espalda a Dios!)

 Blog Católico Gotitas Espirituales ®: EL EVANGELIO DE HOY ...

Me encantan estas palabras del Evangelio de hoy: "A ellos se les abrieron los ojos, y lo reconocieron".

Tú y yo le pedimos a Jesús: "Ábrenos los ojos" porque no te "veo" en el Coronavirus; porque no lo estoy llevando con paz; porque soy negativo,  tristón, con mal humor, me quejo; sólo pienso en mí mismo; no tengo paciencia y no transmito ni alegría  ni el "buen olor de Cristo".

Blog Católico Gotitas Espirituales ®: 1/03/16

VEN EN MI AYUDA, JESÚS. 
LLÉNAME DE ESPERANZA
Propósito para todos:(Nadie se puede acostar
enfadado, sin haber hecho, antes, las paces).

Jesús Mateo. Sacerdote.
**

**
Que Dios pague ese esfuerzo diario y que Santa María la Virgen no nos abandone nunca. Franja.
**
Confeccionado por Franja.
**

3er Domingo de Pascua - Pascua Ciclo A - Orando la Liturgia ...


miércoles, 24 de abril de 2019

Comentario (Día 24 de abril del 2019) MIÉRCOLES DE LA OCTAVA DE PASCUA. (Jn 24, 13-35).

Homilías del Papa y Temas sacerdotales


 D. Jesús Mateo, es un sacerdote amigo de Valladolid, que se dedica pacientemente a mandarnos un pequeño comentario del Evangelio de la liturgia del día. Y como es muy corto y enjundioso os hago participes. Franja


Comentario (Día 24 de abril del 2019)
MIÉRCOLES DE LA OCTAVA DE PASCUA. (Jn 24, 13-35).

Resultado de imagen de Los discípulos de Emaús
  
LOS DISCÍPULOS DE EMAÚS.


¡QUÉDATE CON NOSOTROS!

El Evangelio de hoy tiene ternura, delicadeza, amor.
Lo describe bellamente San Lucas:
«Aquellos dos discípulos se marchan tristes y abatidos de Jerusalén; y van discutiendo por el camino.
 (Nunca debemos estar tristes).

 En eso aparece  el Señor « pero sus ojos no eran capaces de reconocerlo» (Lc 24, 16)
¿No te parece que a veces nosotros no somos capaces de reconocerlo, y está en nosotros y con nosotros?

Jesús se mete en su conversación y en su vida con delicadeza, suavemente.
(Así hace contigo y conmigo).

Los discípulos de Emaús le manifiestan su enorme tristeza y su gran desilusión y su falta de esperanza por la Muerte de Jesús.
 (¿Nos puede estar ocurriendo lo mismo a ti y a mí?)

Fíjate en lo que les dice Jesús: son palabras duras y fuertes:
«¡Qué necios y torpes sois para creer lo que dijeron los Profetas!
¿No era necesario que el Mesías padeciera  esto y entrara así en su gloria?» (Lc 24, 19-21).
Jesús les reprende por su falta de fe. Les reprende con amor.
¿No crees que también nosotros merecemos esa reprensión?

Los dos discípulos de Emaús se sienten removidos por las palabras del «caminante» y le piden: «Quédate con nosotros, porque atardece y el día va de caída».
(Muy buena jaculatoria para que la digamos tú y yo.)

Resultado de imagen de Los discípulos de Emaús

«Y entró para quedarse con ellos. Sentado a la mesa,  pronunció la bendición, lo partió y lo dio. A ellos se les abrieron los ojos y lo reconocieron. Pero  él desapareció».
(Pide conmigo que a ti y a mí se nos abran los ojos para ver a Jesús).

¿Dónde podemos «ver» y «encontrar» a Jesús?
Especialmente en el Sagrario, en la Eucaristía. Allí te espera para hacer contigo el camino de tu vida.

Jesús Mateo. Sacerdote.


Que Dios pague ese esfuerzo diario y que Santa María la Virgen no nos abandone nunca. Franja.