Homilías del Papa y Temas sacerdotales
☆●☆●☆
D. Jesús Mateo, es un sacerdote amigo de Valladolid, que manda diariamente un lindo comentario del Evangelio, que vale la pena meditarlo y compartirlo también con los seglares.
Yo lo pongo ahora todos los días en uno de mis Blogs. Franja.
☆●☆●☆
☆●☆●☆
Cervatos de la Cueza
Comentario:FIESTAS PATRONALES DE MI PUEBLO (II) (Cervatos de la Cueza)."DIOS NOS QUIERE SANTOS".
Continúo hablando de mi pueblo y de una de sus costumbres.
El segundo día de fiesta celebramos la Misa por los difuntos de la Parroquia y por los difuntos de la Cofradía de San Roque.
Al final cantamos el "ne recorderis" todo el pueblo. Es impresionante y nos emociona a todos cervateños, rezar y recordar a nuestros difuntos.
Visitando el cementerio donde descansan nuestros difuntos me han venido a la mente dos ideas que quiero reflexionar con vosotros:
La primera es recordar las palabras del Evangelio que San Ignacio de Loyola le repetía una y otra vez a San Francisco Javier hasta que se convirtió totalmente al Señor:
"Javier, ¿De qué te sirve todo si pierdes tu alma?
Cementerio de Cervatos de la Cueza
El "Cementerio" es un gran predicador sin habla. Reina en él un silencio sepulcral que llega de la tierra al Cielo.
Nos habla de muerte; del más allá; de la otra vida; de que en ésta estamos de paso; de que la muerte nos llegará a todos; de que nos convertiremos en polvo y en ceniza; de que todos somos iguales, ricos y pobres; niños, jóvenes, mayores, ancianos..
Los que descansan en el Santo Cementerio, ¿qué se llevaron?
¿Las fincas? ¿Las casas? ¿El dinero? ¿Los hijos? ¿La fama? ¿Las acciones del Banco?
NADA DE NADA.
No. No es verdad.
¿Sabes lo que se llevaron?
La segunda idea es que yo quiero pensar que los que descansan en el cementerio se han ido a la otra vida llenos de buenas obras.
Cementerio de Cervatos de la Cueza
¡Cuantos santos descansan en este Cementerio!
¿Os extraña esta afirmación?
Os recuerdo que "Dios nos ha elegido antes de la constitución del mundo para que seamos santos".

Entonces, ¿por qué nos extraña la palabra "santo"?
Tú y yo tenemos que ser santos.
Los santos, de los que te hablo, fueron personas normales.
Santo no es aquel que nunca cae, sino el que siempre se levanta.
Santos son los que siempre se levantan de sus pecados; se confiesan y comulgan; oyen la Misa; rezan sus oraciones; viven la caridad; ayudan a los pobres...reciben los últimos sacramentos...
Sí, esos son los santos de nuestro cementerio; son de nuestro pueblo; son de nuestra familia. Reza por ellos y acude a su intercesión.
Nos esperan en el Cielo.
Jesús Mateo. Sacerdote.
Un hijo cervateño.
☆●☆●☆
Que Dios pague ese esfuerzo diario y que Santa María la Virgen no nos abandone nunca. Franja.
☆●☆●☆
Confeccionado por Franja
No hay comentarios:
Publicar un comentario