Homilías del Papa y Temas sacerdotales
*☆●☆*
D. Jesús Mateo me envía todos los días un comentario del Evangelio que lo encuentro muy aprovechable para los sacerdotes y para algunos laicos con vida interior y deseos de mejorar su vida cristiana.
Por eso lo incluyo en un blog de internet, que hace tiempo está haciendo difusión del bien. Al menos esa es mi intención.
*☆●☆*
14 de Octubre, Lunes de 2019
Comentario: "ELLOS SE CONVIRTIERON CON LA PROCLAMACIÓN DE JONÁS, Y AQUÍ HAY UNO QUE ES MÁS QUE JONÁS (Lc 11, 29-32).
Dice San Lucas en el Evangelio de hoy:
"En aquel tiempo, estaba la gente apiñándose alrededor de Jesús y se puso a decirles: Esta generación es una generación perversa. Pide un signo, pero no se le dará más sino que el signo de Jonás. Pues como Jonás fue un signo para los habitantes de Nínive, lo mismo será el Hijo del hombre para esta generación. La Reina del Sur se levantará en el juicio contra los hombres de esta generación y hará que los condenen, porque ella vino desde los confines de la tierra para escuchar la sabiduría de Salomón, y aquí hay uno que es más que Salomón. Los hombres de Nínive se alzarán en el juicio contra esta generación y harán que la condenen; porque ellos se convirtieron con la proclamación de Jonás, y aquí hay uno que es más que Jonás".
En primer lugar, deciros que me llena de alegría al leer en el Evangelio que mucha gente se "apiñaba" al rededor de Jesucristo.
(Ojalá que tú y yo estemos siempre junto al Señor)

En segundo lugar, me impresionan las palabras de Jesús al afirmar que aquella generación era "perversa".
(Señor, ¿qué pensarás de la actual?)
Aquella generación perversa pedían un signo para creer. Y Jesús les dice que no se les dará más, sino el signo de Jonás. Pues como Jonás fue un signo para los habitantes de Nínive, lo mismo será el Hijo del Hombre para esa generación. (Se está refiriendo a Sí mismo. Como Jonás estuvo tres días en el vientre de la ballena así estará El en el sepulcro).

Los ninivitas hicieron penitencia porque reconocieron al profeta Jonás y aceptaron su mensaje y se convirtieron.
Jerusalén, en cambio, no quiere reconocer a Jesús, de quien Jonás era solamente figura. Jesús dice irónicamente "y aquí hay uno más que Jonás".
Al mismo tiempo les echa en cara el ejemplo de la reina del Sur que fue capaz de venir desde los confines de la tierra para escuchar la sabiduría de Salomón (y Él es más que Salomón y que Jonás y no creen en Él).
Me imagino el dolor de Jesús al decir estas palabras.
Vamos a preguntarle a Jesús: ¿También te dolemos nosotros?
¿Nos hemos convertido, como los de Nínive, o nos parecemos a la generación perversa?
Señor, queremos convertirnos a ti, de todo corazón. ¡¡¡AYÚDANOS!!!
Jesús Mateo. Sacerdote.
jmateofernandez2019@gmail.com
*☆●☆*
*☆●☆*.
Pidamos a la Virgen María que no decaiga este deseo de buscar el bien espiritual de los amigos. Franja.
*☆●☆*
Confeccionado en este blog por Franja. Felicidades a D. JESÚS Mateo por su esfuerzo
*☆●☆*
No hay comentarios:
Publicar un comentario