Homilías del Papa y Temas sacerdotales
Maravillosa ternura del Papa con los niños enfermos
El Papa Francisco y el pequeño Ignazio: ternura y ‘cariñoterapia’ - RV
Ternura pura: ‘cariñoterapia’
del Papa Francisco para un niño enfermo
01/04/2016 12:53SHARE:
(RV).- Son incontables las
veces en que el Papa ha abrazado a niños y niñas enfermos y a sus familiares,
alentando la misión del personal médico y de todas las personas que siguen de
cerca a los que sufren, en especial a los pequeños. En días pasados, se revivió
en la Casa de Santa Marta una sesión de ‘cariñoterapia’, palabra que el Obispo
de Roma usó en un hospital de México (15 de febrero de 2015).
El pequeño Ignazio Fucci de 8
años de edad, que padece una enfermedad rara, con 40 casos registrados en el mundo,
y sus padres, fueron recibidos en audiencia privada por el Papa Francisco. Los
acompañó el presidente de la sección romana de UNITALSI - la Unión nacional italiana para el traslado
de enfermos a Lourdes y a los santuarios internacionales. Emmanuele Trancalini
es también responsable nacional del «Proyecto Niños», de la misma UNITALSI, que
ha dado vida a Casa Bernardette, estructura que acoge gratuitamente a familias
que tienen a niños internados en el Hospital pediátrico Bambino Gesù, como en
el caso del pequeño Ignazio. En una entrevista de Alessandro Gisotti, nos
cuenta la intensidad llena de ternura que se vivió en el encuentro con el
Obispo de Roma:
«Fue verdaderamente un momento
de gran conmoción. Imagínense, una familia que está sufriendo desde hace
algunos años, temiendo por la vida de su hijo, encontrarse ante al Santo Padre,
que los escucha. Ha sido un momento de gran conmoción y muy tierno. Es muy
especial este gran amor del Papa Francisco ante estas situaciones de gran
sufrimiento. Lo vi muy emocionado. También me impactaron sus palabras por el
trabajo que realizamos como UNITALSI, con nuestras casas de acogida. Me impactó
cuando me dijo que las personas deben saber que el Papa está contento y apoya
esta gran dedicación hacia las personas más débiles y enfermas. Para nosotros
es un gran impulso para seguir adelante y comprender que no debemos desfallecer
en ello».
Un día, respondiendo a la
pregunta de un niño, el Papa Francisco ha dicho que si pudiera hacer un
milagro, si pudiera elegir, curaría a todos los niños…
«Él ha dicho varias veces que
se pregunta el porqué de este sufrimiento y ello lo hace muy humano. Pudimos
ver verdaderamente su gran atención, y su sufrimiento al escuchar la historia
de este niño. Me impactó mucho, así como el aliento que dio a la familia.
También cuando le dijeron: ‘Papa Francisco, hemos estados muy enojados con Dios
por toda esta situación’. Y el Papa Francisco fue muy tierno, quiso
tranquilizarlos. La familia se sentía culpable y él los tranquilizó,
diciéndoles que transformen eso en oración, pidiendo fortaleza y coraje. Fueron
momentos de ternura pura».
Este encuentro, así como el
tiempo que el Papa Francisco pasa con los enfermos y discapacitados, en las
audiencias generales y en otros encuentros, está enlazado con el Jubileo de la
Misericordia…
«Por supuesto. Es lo que se
vivió con esta familia. Estuve con ellos todo el día y el papá me dijo:
¡Emmanuele, el Papa nos estaba
escuchando! ¡Estaba con nosotros, nos escuchaba! Ello los alentó mucho. Se
sintieron considerados, escuchados.
Ante la enfermedad todos nos sentimos
impotentes. Ese momento vivido les ha dado una gran fortaleza. ¡Diría que es
uno de los grandes signos del Jubileo de la Misericordia!»
No hay comentarios:
Publicar un comentario